21/Agosto/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Remesas tienen su peor caída en casi 13 años

Analistas anticipan que estos flujos empezarán a mostrar una tendencia descendente tras años de crecimiento

Fuente: Políticaonline

Agregado el: 3 de Agosto del 2025




Las remesas a México tuvieron en junio su caída más profunda desde septiembre de 2012 a tasa anual, y analistas prevén que empezarán a mostrar una tendencia descendente tras años de crecimiento sostenido.

Estos flujos de dinero cayeron 16.20% a 5,201 millones de dólares, según cifras originales publicadas por Banxico este viernes.

Se trata además del tercer mes al hilo con caídas a tasas anuales, algo que no pasaba desde el periodo entre febrero y junio de 2013, cuando las remesas cayeron a tasa anual durante cinco meses seguidos, destacó el grupo financiero Base en un análisis.

Frente al periodo previo, las remesas retrocedieron 2.96% luego de haberse expandido 12.5% en mayo.

En el primer semestre del año, los envíos a México sumaron 29,576 mdd, una caída de 5.60% a tasa anual.

Con cifras desestacionalizadas, las remesas en junio cayeron 17.27% anual, la contracción más amplia desde octubre de 2009, y en el acumulado del primer semestre la caída fue de 1.86% anual.

Respecto al mes previo, los envíos retrocedieron 2.33% según cifras ajustadas por estacionalidad.

Banxico reportó en un comunicado que la caída de las remesas en junio fueron reflejo de disminuciones de 14.3% anual en el número de envíos, y de 2.2% en el valor de la remesa promedio.

El número de remesas pasó de 14 millones 825 en junio de 2024 a 12 millones 705 en junio pasado, mientras que la remesa promedio bajó de 419 a 409 dólares.

“Este retroceso en un canal clave de financiamiento externo representa un riesgo creciente para el consumo privado, particularmente en regiones altamente dependientes de estos flujos”, consideró Valmex Casa de Bolsa en un análisis.



PUBLICIDAD

MAS DE ECONOMIA
Grupo Financiero Multiva comprará el negocio fiduciario de CIBanco CIBanco, una de las instituciones financieras señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presunto lavado de dinero
CIBanco demanda al Tesoro de los USA advierte riesgo de desaparecer
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años Analistas anticipan que estos flujos empezarán a mostrar una tendencia descendente tras años de crecimiento
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador Dice la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
México emite 6,800 millones de dólares de deuda refinancia 2,500 millones de dólares para bajar pasivos externos
La Cámara de Representantes de los USA, aprueba un impuesto de 3.5% a las remesas ahora pasará a discusión en el Senado.